¿ Art Nouveau?, ¿ Modern Style?, ¿Liberty?, Jugendstil?....
El proceso de de industrialización despertó un cierto espíritu de renovación cultural , el afán de cambio comenzó a consolidarse en un estilo que que adopto diversas denominaciones: Liberty en Italia, Modern Style en Gran Bretaña, Art Nouveau en Francia, Jugendstil en Alemania, Sezassionstil en Austria y Modernismo en España.
Este movimiento incidió principalmente en la arquitectura y en la artes decorativas de Europa y Estados Undos y su influencia fue notable en todas las manifestaciones artísticas.
El moderismo surgió como rechazo a todo vinculo con el pasado y buscando fuentes de inspiración en la naturaleza. El modernismo se caracteriza por el acentualdo linealismo, el carácter metamórfico y el empleo de la líneas curvas, la ondulación de las formas y la búsqueda de una armonía entre el exterior y el interior, como oposicion a la masiva producción industrial.
GLASGOW, ESCOCIA
Mackintosh, su muer Margaret y su cuñada Frances Macdonald y H. Mc Nair llamados también "Los cuatro de Glasgow" fundan el " Institute of Fine Arts of Glasgow". Se caracterizaba por lineas verticales ligeramente curvadas que suelen terminar en formas curvadas, el uso del color era limitado. Utilizaron el hierro en diferentes formas, influenciado por diseñadores de Viena como Josef Hoffman.
![]() |
Sillas de Mackintosh |
![]() |
Margaret Mackintosh |
BELGICA
Belgica junto con Inglaterra fueron de los prmeros en sufrir el proceso de industrialización, Bruselas fue la única cuidad que acogió debidamente a los artistas innovadores
Victor Horta y Henry Van de Velde
El arquitecto Victor Horta (1861- 1947) se hizo famoso súbitamente debido a la polémica generada a raíz de la costruccion en 1892 de una casa para el ing Tassel en ella se encuentran por primera vez hierros decorativos doblados siguiendo estructuras lineales, sinuosas y elegantes
Henry Van de Velde (1863-1957) critico el arte por arte y su trivial mercalizacion, aspiro a una estética fundada en la razón y simplifico los aspectos formales aportados por Horta. En 1894 llevo a cabo la decoración de su propia cas en Uccle cerca de Bruselas la cual se caracteriza por un peculiar funcionalismo racionalista, la ornamentación se somete a los dictados de la función.
Van de Velde rebatió los postulados de Morris, que cosideraba alejados de la realidad y con tendencia aristocrática. Al contrario de Morris, Van de VElde opto decididamente por el aprovechamiento de las máquinas y de la producción en serie para aumentar la tirada de sis productos y abaratar costes.
![]() |
Víctor Horta |
![]() |
Henry Van de Velde |
EL ART NOUVEAU EN FRANCIA
El termino Art Nouveau se hizo muy popular desde que en 1896 el comerciante hamburgues Samuel Bing inagura en Paris una tienda con este nombre en la que expusieron Henry Van de Velde, Guimard, Galle entre otros.
Coincidiendo con la exposición Universal, Hector Guimard (1867- 1942) contribuyo a popularizar el estilo al diseñar los accesos a las estaciones del metro de parís (1899-1900) hasta el punto que al estilo se le conocía como style metro, la ornamentación presente reclama su vinculación con la naturaleza contribuyendo al embellecimiento del entorno urbano.
Se reflejo en el uso del cristal , joyería y arquitectura donde el centro de este movimiento fue la ciudad de Nancy y París.
![]() |
Comfort Tiffany |
![]() |
Alphonse Mucha |
LA SECESION AUSTRIACA
A finales de siglo se produjo en Austria un movimiento de renovación de las artes como reacción al arte oficial. Este movimiento estuvo encabezado por el arquitecto Otto Wagner (1841- 1918). El rechazo de la imitación implicaba una confianza irrenunciable en las técnicas modernas y en el ejercicio de la libertad individual.
Joseph Maria Olbrich (1867-1908) fue discípulo y colaborador de Wagner durante mas de 5 años, diseño las decoraciones para los edificios del metro de Viena, se incorporo a la secesión en 1897 y al año siguiente proyecto la edificación que albergaría las exposiciones del grupo, la construcción esta coronada por una cúpula de laureles en bronce dorado q simboliza la capitalidad del imperio.
La seceseción estaba más influenciada por el clasicismo y contaba con un amplio vocabulario geométrico
En el frontón del edificio podía leerse la siguiente inscripción A cada época, su arte, su libertad.
Edificio de la secesión Austriaca |
ALEMANIA
El término de Jugenstil proviene de la revista " Jugend " la cual difundía las ideas del art nouveau, en Alemania no se pretendía reformar el arte sino recuperar un estilo de vida más sencillo.
ESPAÑA
Se da principalmente en la ciudad d Barcelona donde floreció gracias a Gaudí
ANTONIO GAUDI
Antonio Gaudi (1852-1926) fue un arquitecto modernista atípico ya que no se somete a ninguna moda y sus aportaciones sobrepasan los limites del estilo.
En sus construcciones desaparecenlas líneas rectas y la convencional división entre soportes y cargas.
El planteamiento de Gaudi se caracteriza por la improvisación y constituye uno de los mayores fundamentos del expresionismo, trabajaba las líneas curvas y onduladas lo que proporciono a sus obras un sentido plástico, escultórico que gue mas alla de la dimensión arquitectónica de la época.
![]() |
Antonio Gaudí |
![]() |
Sagrada Familia - Antonio Gaudí |
FRANK LLOYD WRIGHT (1867- 1959)
Estadounidense
Su ideología consistía en construir del interior hacia el exterior donde se daba una relación de interconexión. Deja sus estudios de ingeniería pra irse a Chicago a trabajar en las oficinas de Alder y Sillivan durante 6 años hasta que por una pelea en 1893 se va y funda su propio estudio de arquitectura.
Wright rechazá el concepto de estancias cerradas y aosladas de las demás y diseña espacios donde cada una se abre a las demás. Obtiene gran reconocimiento en Europa, diseña su propia vivienda Taliesin que se quemo 3 veces y Wright siempre vuelve a reconstruir.
Trabaja en Tokio desarrollando un nuevo método de resistencia contra terremotos el hotel resite el terremoto de 1923 pero en los años 60's es demolido.
Funda la escuela Taliesin por donde han pasado grandes arquitectos y artistas.
La Casa de la Cascada es uno de los ejemplos más claros de el concepto de arquitectura orgánica.
![]() |
Casa de la Casacada |
![]() |
Museo Guggenheimen |
No hay comentarios:
Publicar un comentario